Los desfibriladores llegan a las comunidades de vecinos

Sin títuloLa muerte súbita es la principal causa de mortalidad en España y más de la mitad son domiciliarios. Ante estos datos, el Proyecto Salvavidas ha decidido impulsar el proyecto de Comunidad de Vecinos Cardioprotegida. Para su obtención debe cumplirse con una serie de requisitos: desfibrilador seguro y correctamente instalado y personas formadas en reanimación y en el uso de estos equipos. Si se realiza todo lo anterior, la comunidad recibe una certificación y un logotipo que las identifica como Espacios Cardioprotegidos.

Los desfibriladores son semiautomáticos y están preparados para que «cualquier persona con una mínima formación» pueda utilizarlos. Como los extintores, estos equipos deben estar «instalados de forma visible» y seguir un «correcto mantenimiento» para que el día de su uso estén totalmente operativos, ha explicado Juan Pablo García Paine, médico de urgencias e instructor de soporte vital avanzado del Plan Nacional de RCP.

Estas instalaciones ya pueden hallarse en países como Japón o Estados Unidos «que llevan 10 años de ventaja en el mundo de la cardioprotección», añade Rubén Campo, experto en cardiorpotección y fundador del Proyecto Salvavidas. En España, las primeras comunidades de vecinos que disponen de desfibriladores tienen en común disponer de piscina, vecinos que padecen alguna cardiopatía o son comunidades donde vive un sanitario y conoce perfectamente estos equipos.

COSTE Y ELEMENTOS DEL EQUIPAMIENTO
Hasta la fecha instalar un desfibrilador era una inversión superior a 2.000 euros y pagar un mantenimiento, ahora el Proyecto Salvavidas ha conseguido sustituir este importe inicial y el mantenimiento por una sola cuota mensual de 99 euros. El pack ofrece desfibrilador, mantenimiento, vitrina con alarma, cartelería, formación para los vecinos en la propia comunidad, seguros y el certificado de Espacio Cardioprotegido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *